Área agronómica

Paquete de Trabajo nº1 (PT1): Desarrollo de métodos de cultivo adecuados para la uva de mesa en la Comunidad de Madrid, ensayos en campo y validación de la técnica de cultivo de parral.

Para la consecución del PT1, fue necesario durante el primer año dar a conocer a los agricultores del grupo operativo las mejoras desarrolladas en las variedades de uva de mesa y su cultivo en los últimos años, con el fin de seleccionar las variedades a implantar. Para ello se realizaron unas jornadas técnicas enfocadas al manejo de cultivo de variedades apirenas en parral y se llevó a cabo una cata de 18 variedades comerciales, para la selección de las más adecuadas e interesantes para los agricultores. En campo, se realizaron análisis de suelo, agua y nematodos en todas las pareclas en las que se iba a implantar un parral, se solicitaron las licencias requeridas a los ayuntamientos correspondientes y se procedió al cultivo y la instalación de las estructuras de emparrado autorizadas.

Parral de Fernando Alcázar

Hasta la fecha, se han finalizado  los trabajos de construcción para el establecimiento de un parral en una de las parcelas experimentales (Fernando Alcázar, Aranjuez), llevados a cabo por la empresa AGROVAN GIL, S.L.L. Dicho parral presenta aproximadamente una dimensión de 1.000 m2, con un marco de plantación de 3 x 3,5 m2. Se han plantado un total de 135 plantas correspondientes a cuatro variedades apirenas que presentan diferentes características como la época de madurez, el color o la consistencia. Éstas son 25 plantas de Perlón (rosa), 25 de Ruby seedless (roja), 35 de Superior seedless (blanca) y 50 de Crimson seedless (roja).

En la Finca Monjarama, por diferentes motivos expuestos por el agricultor en relación a las características de su finca, se replanteó el sistema de conducción, sustituyéndose el parral por una espaldera en T, que, aunque no permite la elevada producción obtenida en parral, también es ampliamente usado para el cultivo de uva de mesa. Las dimensiones de dicha estructura es de 5 filas de 80 m. Las variedades plantadas constituyen 100 plantas de Red Globe (roja), 50 de Autumn Royal (negra), 50 de Flame seedless (roja) y 40 de Superior seedless (blanca). Todas son variedades apirenas, excepto Red Globe, que se empleará como control para comparar la competitividad y rentabilidad de ambos tipos de variedades en un mercado de cercanía dentro de la Comunidad de Madrid.

Espaldera en T de Hugo de Vela

Todas las plantas están  injertadas sobre Richter 110.


GO  ECO-UVA MADRID – Proyecto financiado por: